ASOCIACIÓN CULTURAL
INFANTE DON JUAN MANUEL

Nº A.C. 1361.
DEP. LEG.: CU-218-1998 - ISSN: 1696-6260
16640 - BELMONTE (Cuenca)
E-mail: [email protected]


EL ATRIO
Consejo de Redacción: Ricardo Cuevas, Luz Campos, Mª Victoria Cavero, Inés Valverde, Cristina Cavero y Encarnación Flórez.
Diseño: Nieves García Gálvez.
Publicidad: Josefa Escribano.
Distribución: Mª Isabel Granados.

BÁJATE LA REVISTA EN FORMATO PDF

BOLETÍN Nº21 DE LA ASOCIACIÓN INFANTE DON JUAN MANUEL
MARZO 2007

Por quexa non vos fagan ferir,
ca siempre vençe quien sabe sofrir
(Don Juan Manuel)



(Este sello se emitió el 8 de noviembre de 1967, con una tirada de 6 millones de ejemplares, dentro de la serie "Castillos de España". Su valor era de 10 pts., color azul claro y oscuro, y sus medidas fueron de 11 por 10 mm. Cada pliego estaba compuesto de 25 sellos. )

EDITORIAL

Pasada ya la celebración del décimo aniversario de la asociación, es momento de considerar alguna de las reflexiones mantenidas en el pasado año sobre el futuro de Belmonte. Desde hace décadas, se ha venido hablando del turismo como la solución que permitiría al pueblo desarrollarse y resolver muchos de sus problemas. Razones nunca han faltado: aunque el estado de conservación de muchos monumentos no ha sido el más adecuado, se cuenta con un valioso patrimonio que promocionar y vender al turista que pase por aquí. Si bien las iniciativas han existido, lo cierto es que el turismo que ha visitado Belmonte hasta la fecha no ha estado a la altura de las expectativas que se han venido creando. Tampoco se le ha sacado el provecho que se podría obtener al inestimable patrimonio del que disponemos.
Aunque es difícil hacer que cuaje la actividad turística en un pueblo pequeño como el nuestro, tenemos ejemplos cercanos que nos dicen que es posible. Varios son los factores que nos hacen ser optimistas: la creciente iniciativa privada, sobre todo en materia de hostelería, ha hecho que Belmonte cuente a día de hoy con varias casas rurales, hospederías, un interesante proyecto turístico en el castillo o bodegas próximas a la localidad. En fin, que contamos con un importante conjunto de iniciativas, más o menos ambiciosas, que pretenden hacer del pueblo un referente en el turismo de nuestra región.
Además, los datos del gobierno regional sobre el turismo de interior son alentadores, ya que el número de visitantes ha aumentado, tanto por el interés de los destinos como por los avances en comunicaciones, que permiten desplazamientos desde zonas más pobladas hasta nuestra comarca en escaso tiempo. Por tanto, podemos decir que las condiciones para consolidar el turismo cultural aquí están presentes más que nunca y nos brindan una oportunidad que no podemos desaprovechar. Ahora somos nosotros, el factor humano, el que tiene que estar a la altura para conseguirlo. Muchas son las formas de hacerlo, y no todas pasan por grandes actuaciones: la primera y más cercana, consiste en cuidar día a día el municipio, concienciándonos de la necesidad de mantener un comportamiento cívico y de mejorar la estética urbana. Eso implica ser exigente con las obras y reformas de nuestras casas, con la utilización de las papeleras, con el adecuado uso de los contenedores de basura. También sería recomendable la coordinación de actuaciones entre las diversas iniciativas turísticas privadas, con la consiguiente creación de sinergias, que hagan que mejore el aprovechamiento de las visitas al pueblo. Es preciso reivindicar y custodiar no sólo el patrimonio artístico de Belmonte y su comarca, sino también el natural (con interesantes entornos cercanos al pueblo que visitar, como las Cuevas Horadadas). O, para complementar los recursos existentes, deberíamos pensar en ofrecer una programación cultural estable que atrajese la curiosidad de nuestros visitantes en determinadas épocas. Así, son muchas las pequeñas actuaciones que, entre todos, podemos hacer desde ya para aprovechar la oportunidad que se nos está brindando.
Sólo así, a través de nuestro compromiso, seremos partícipes un producto turístico que tenga presente la conservación de la naturaleza, el patrimonio y la cultura y que, sobre todo, mejore a nuestro pueblo.

LA ASOCIACIÓN INFORMA