ASOCIACIÓN CULTURAL
INFANTE DON JUAN MANUEL

Nº A.C. 1361.
DEP. LEG.: CU-218-1998 - ISSN: 1696-6260
16640 - BELMONTE (Cuenca)
E-mail: [email protected]


EL ATRIO
Consejo de Redacción: Ricardo Cuevas, Luz Campos, Pedro Iglesias, Mª Victoria Cavero, Inés Valverde, Cristina Cavero.
Diseño: Nieves García Gálvez.
Publicidad: Josefa Escribano.
Distribución: Mª Isabel Granados.

BÁJATE LA REVISTA EN FORMATO PDF

BOLETÍN Nº19 DE LA ASOCIACIÓN INFANTE DON JUAN MANUEL
ENERO 2006

"Al que mucho ayudares et non te lo conosçiere,
menos ayuda abrás de’l desque en grand onra
subiere"
(Don Juan Manuel)



(Dibujo de Francisco Guerra)

EDITORIAL

Ha terminado ya el “Año Don Quijote”, y desde nuestro rincón manchego también hacemos balance. Se ha conseguido, desde luego, saturarnos con todo lo quijotesco que han tenido estos meses. Y ha quedado tendida esa “Ruta de don Quijote” cuyo sentido casi ningún castellano-manchego ve claro: algo parecido al camino de Santiago, sin fundamento histórico ni literario alguno (una ruta de don Quijote debería ser, tal vez, una recreación del recorrido de don Quijote en sus salidas: nada que ver con esta ruta planteada más por intereses y conveniencias, y que incluye sitios en los que no estuvo Quijano y elude otros que sí se mencionan en El Quijote). Este invento promocional de la región, y que pasa por Belmonte, es posible que nos haya traído algún excursionista. Y del magnífico programa de exposiciones y actos culturales que se ofertó a los pueblos manchegos tuvimos, si la memoria no nos falla, una exposición de paneles sobre cómics, una ayuda (o promesa de ayuda, hasta ahora) para una exposición de pintura y una promesa de una magnífica actuación, la del brujo, que a la hora de la verdad dio plantón a Belmonte por alguna razón parecida a la falta de condiciones de nuestro único escenario.
Hace un año, desde estas páginas, hablábamos de la conmemoración del IV Centenario como una oportunidad de promoción, cuyo aprovechamiento dependía de nosotros. Quizá hemos estado en esto solamente a la expectativa, y nuestra iniciativa ha sido, desde los distintos ámbitos, demasiado escasa.
Desde las altas esferas, sí se habla de éxito, y sobre todo de continuidad. Estamos de acuerdo en que eso es lo que da sentido a ciertos proyectos: su continuidad. Y es, quizá, lo más difícil: cuando ya ha pasado el brillo de la novedad, y lo que se requiere es esfuerzo y trabajo, y lo que se pide es renovación de los equipos que hasta entonces han llevado la iniciativa. Éste es el punto en el que mueren muchos proyectos, grandes y pequeños. Y, mirando ya hacia nosotros mismos, esto es lo que ha sucedido con el Belén Viviente de Belmonte. Sin tiempo de enraizar lo suficiente, esta bonita iniciativa ha concluido. El esfuerzo de montar ese tipo de actividades es grande, y necesita de apoyo y aplauso popular – que lo tuvo – y también de apoyo oficial, que lo haga lo más fácil posible. La búsqueda de relevos es tarea que descuidamos en estas actividades colectivas desinteresadas, pero es la única manera de que una idea tenga continuidad en el tiempo, cuando llega el cansancio a aquél o aquéllos que la formularon. Son buenas las nuevas iniciativas, en proyectos y en asociacionismo, pero debemos ser conscientes de que los proyectos que más valen son los que perduran en el tiempo, los que suman esfuerzos y saben preparar relevos de futuro.
Y aunque sigamos celebrando institucionalmente El Quijote, este año tenemos una celebración de alcance no tan extenso, pero para nosotros muy entrañable. En este 2.006 se cumplen 10 años de la fundación de la Asociación cultural “Infante don Juan Manuel”. Es motivo de celebración, por el trabajo realizado y por los objetivos conseguidos; y es tiempo también de reflexión y de análisis, de nuevas propuestas para seguir avanzando. Celebremos, pues, y trabajemos para mejorar. A ambas cosas invitamos a todos nuestros socios.

LA ASOCIACIÓN INFORMA