WEB9

ASOCIACIÓN CULTURAL
INFANTE DON JUAN MANUEL

Nº A.C. 1361.
DEP. LEG.: CU-218-1998 - ISSN: 1696-6260
16640 - BELMONTE (Cuenca)
E-mail: infantedonjuanmanuel@hotmail.com


EL ATRIO
Consejo de Redacción: Ricardo Cuevas, Luz Campos, Pedro Iglesias, Mª Victoria Cavero, Inés Valverde, Cristina Cavero.
Diseño: Nieves García Gálvez.
Publicidad: Josefa Escribano.
Distribución: Mª Isabel Granados.

BOLETÍN Nº18 DE LA ASOCIACIÓN INFANTE DON JUAN MANUEL
SEPTIEMBRE 2005

"Los derechos omildosos Dios mucho los ensalça,
a los que son soberbios fiérelos peor que maça"
(Don Juan Manuel)



EDITORIAL
PAISAJE QUIJOTESCO

La Mancha del Quijote era un entorno blanco, de espacios amplios y limpios, y de atardeceres de increíbles colores. Conservamos aún esas hermosas puestas de sol, pero, en lo que a nosotros atañe, sí hemos cambiado el paisaje. La armonía de un entorno urbano, que muchas veces es reflejo de la convivencia de sus habitantes, depende de muchos factores, y trae consigo una -cesión de lo que consideramos "nuestros derechos" en beneficio del bien común. Y en este sentido, el cuidado de nuestro entorno inmediato deja mucho que desear. Considerando que siempre hay excepciones, lo habitual es encontrar signos de descuido o de desinterés.
Y si hablamos de descuido, no podemos por menos que empezar por el castillo. No se trata ya de acometer obras que impidan su ruina - tarea que excede a las competencias del particular o del ayuntamiento - , sino de atender a trabajos tan básicos como los de limpieza: la suciedad del castillo, sus telarañas, los cristales rotos son muestra de un descuido que no es de días ni de semanas. ¿Qué es necesario? ¿Trabajadores más responsables? ¿Autoridades más firmes? ¿Una mirada que esté pendiente, con cariño, del mantenimiento de este edificio que es símbolo para todos? No es posible que sea tan difícil, ni tan costoso, mantener en cierto orden esta casa común, remediar esa impresión de abandono e impedir que aparezcan nuevos destrozos, como esa pintada azul con la que hace unos días amanecimos.
Quejarse de lo que deben hacer otros es relativamente fácil: mirar ajenos errores y denunciarlos, exigiendo acaloradamente soluciones. Hay profesionales de la queja, que después se detienen o justifican cuando la responsabilidad llega a su ámbito más cercano. Y es que, si bajamos del castillo, encontramos en nuestras calles nuevos signos de descuido. Comercios y particulares hacen suyas las aceras - que son de todos - para colocar accesos a sus establecimientos o rampas a sus garajes, de forma que recorrer las estrechas aceras de algunas calles se convierte en una aventura de subidas y bajadas, en un trayecto impracticable para carritos de niños o sillas de minusválidos, o para el paso inseguro de personas ancianas. Hay otros que hacen de la acera prolongación o escaparate de sus tiendas, o que las utilizan para amontonar cartones que les estorban, cerrando el paso a los peatones. Hay quien modifica su casa, porque es suya, sin cuidarse de guardar armonía con el entorno, en formas y colores. Hay quien tira los papeles al suelo, y deben ser muchos, porque las calles de Belmonte tienen al lado de sus bordillos alfombras de papeles de diversos colores y tamaños. Y sí hay papeleras, en la mayoría de los casos...Y si no las hay, guardemos nuestro papel hasta que tengamos dónde tirarlo, como haríamos en nuestra casa...porque ESTAMOS en nuestra casa.
Y, finalmente, algo que nos afecta a todos: el nuevo sistema de recogida de basuras. El Ayuntamiento parece que se ha esforzado en poner contenedores delante de cada edificio histórico de Belmonte: delante de los Pilares de la plaza, del colegio de jesuitas, de la ermita de San Antón...de manera que los edificios saldrán en la foto con una "etiqueta" verde: así el turista sabrá que la foto es de Belmonte. Contenedores los de Belmonte que deben ser los más viajeros de la región: nunca están en el mismo sitio, porque a todos nos estorban cerca de nuestra puerta, y no tenemos reparo alguno en moverlos hacia la puerta del vecino. Hay unos papelitos que indican cuándo debemos sacar la basura: papel inútil. Cada uno saca la basura cuando tiene basura. "¡Qué caramba! No voy a quedarme yo en casa con basura que huele mal, mejor sacarla a la calle".
Ni siquiera en este año en que éramos escaparate ante el mundo hemos sido capaces de cuidar nuestra casa. Pero siempre estamos a tiempo de remediarlo. Y es que, aunque las autoridades sean las responsables de trazar el dibujo, el paisaje se completa con cientos de pinceladas, que damos entre todos. Podemos darlas con torpeza o con trazo maestro, con rapidez e improvisación o con cuidado y con mimo. De eso dependerá cómo nos quede nuestro paisaje quijotesco.

LA ASOCIACIÓN INFORMA

Recogemos a continuación los eventos y sucesos de interés relacionados con Belmonte y la asociación.